Primeramente, creemos que todas las personas tienen derecho a tener un lugar para vivir y no solo eso, sino más aún que este es un derecho que no se puede discutir ni soslayar. Pero lo que también creemos es que la gente se merece una vivienda digna. Un lugar que contemple los espacios suficientes para contener a cada miembro de la familia con la comodidad y confort mínimo necesario. Que les permita a su vez tener derecho a su vida privada en su nucleo familiar y les permita el disfrute de una sana convivencia. Que cuente con un patio mínimo y lugares de esparcimiento que de por si los niños necesitan en un entorno de tranquilidad y seguridad garantizado para toda la población y su alrededor. Pero nada de esto espera a los vecinos que lleguen a poblar este lugar ya que por arte de magia en una cantidad mínima de metros cuadrados pretende esta constructora con los permisos de la Ilustre Municipalidad y de nuestro alcalde colocar 97 familias. Si a ello lo multiplicamos por un mínimo de cuatro integrantes tendremos que en este sector aumentará la población explosivamente en 388 personas quienes deberán adecuarse a una forma de vida precaria y carente del mínimo de confort en cuanto a comodidades y espacio se requiere. Casas hacinadas en bloques de concreto y yeso con mínimas posibilidades de crecer y desarrollarse.
Creemos que lo anterior es vergonzoso por decir lo menos, ello porque ninguna persona se merece vivir en esas condiciones por muy humilde y necesitada que se encuentre, creemos que en un país que ha sabido atesorar millones de dólares con la venta del cobre, se debería al menos pensar en entregar a estas personas de un lugar para vivir que sea digno y mejor que el lugar desde el cual se les está extrayendo que les permita educar y compartir con sus hijos en un ambiente libre de influencias externas un lugar enteramente de ellos y que les haga sentirse orgullosos de lo que han adquirido o se han adjudicado.
En cuanto a los trabajos que se están efectuando en el movimiento de tierras, a raíz de las aguas lluvias recientes se ha provocado que un aluvión de barro haya afectado a varias viviendas de la población Bahía Azul y del recinto Crav, anegando completamente el paso en la Avda. Bahía Azul, y teniendo que lamentar la pérdida total de sus enseres y equipamiento debido al barro y agua que ha anegado sus casas como asimismo al rebalse de los alcantarillados lo que puede producir daños con consecuencias que pueden ser graves en caso de infecciones y otras enfermedades en esta época. Es así como producto de este rabalse hay calles y casas dañadas, un jardín infantil; un hogar de niñas y dos colegios afectados.
Producto del mencionado movimiento de tierra, se han destapado napas subterráneas que han producido un constante fluir de aguas a través de las calles que bajan del cerro con el consiguiente daño y humedad, y que finalmente terminan anegando algunas propiedades y en días de lluvia inundan totalmente el sector de Villa Las Terrazas y de los colegios "Pequeños Amigos" y Escuela Italia en la entrada del recinto Crav. Los vecinos de los barrios afectados se han organizado a fin exigir de las autoridades competentes, sean estas Municipalidad, Essbio, Serviu, etc. den las explicaciones del caso por los daños que se han estado produciendo en el entorno y exigir se den las garantías necesarias para no tener que lamentar desgracias futuras, siendo que las que afectan actualmente algunas familias ya son graves producto de improvisación y de la total inexistencia de un plan maestro de aguas lluvias para el sector aludido, algo digno de ripley ya que ni siquiera existe para el resto de la comuna.
Que las autoridades expliquen el porqué se autoriza efectuar movimientos de tierra sin hacer los estudios técnicos básicos y de tratamiento de suelo en un sector situado en una cota más alta que todo el resto de las poblaciones aledañas, donde hay que tener solamente "dos dedos de frente" para darse cuenta que este tipo de obras van a afectar a las poblaciones ubicadas màs abajo, sea donde sea el lado en que se encuentren si no se toman los recaudos necesarios, ni se realizan primeramente labores de contención como muros y cierros que permitan contener o encauzar cualquier escurrimiento de agua o material sin que afecte a nadie.
Tambièn que se explique o aclare, el porqué un sector destinado inicialmente a áreas verdes, de la noche a la mañana aparece destinado a población ante el total desconocimiento de los vecinos del sector que por dicha construcción están siendo afectados y segundo se sienten pasados a llevar por la autoridad edilicia al no informar este o efectuar algún sondeo en la opinión de la población respecto del uso que se pretende dar a estos suelos tan inmediatamente cercanos.

Vista de napa de agua en sector en construcción
Finalmente es importante dejar claro que los habitantes de lo sectores mencionados estaban trabajando en un proyecto conjunto para aprovechar dicho espacio en la implementación de un lugar de esparcimiento y deportes para todos los jóvenes del sector que no son pocos ya que en dichos centros habitacionales no se cuenta con este tipo de espacios tan necesarios para mejorar la calidad de vida y educación de los hijos proyecto que con esta construcción hecha totalmente por tierra estas aspiraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario